Mini Cooper

Mini Cooper

lunes, 31 de enero de 2011

AUDI R8

El Audi R8 es un cupé biplaza con motor central trasero de 430 CV, bastidor de aluminio y tracción total. Tiene un tamaño parecido a de un Lamborghini Gallardo o al de unPorsche 911. Está a la venta desde 127.410 € con cambio manual y 135.6600 € con cambio automático «R tronic» (todos los precios). Hay dos versiones más potentes —R8 5.2 FSI de 525 CV (más información) y R8 GT— y una variante descapotable —R8 Spyder—.

Audi ha hecho con el R8 un cupé con unas cualidades dinámicas muy convincentes. Por la respuesta de su motor y por la puesta a punto del chasis, es una de los referencias entre los cupés deportivos de un precio similar. La estabilidad está a un nivel sorprendente y, a la vez, transmite una sensación de seguridad que difícilmente tienen los coches hechos para ser tan rápidos en curva.

Audi R8 4.2 FSI quattro . Modelo 2008.Un Porsche 911 es, sin ninguna duda, más exigente con el conductor y sólo nos parece claramente superior al R8 por su extraordinaria capacidad de frenada y porque tiene un tacto de dirección más directo y preciso (que podrán apreciar algunos conductores). Un BMW M6 es un cupé de lujo, puede ser más rápido en una recta, pero está muy lejos de ser un deportivo como el Audi R8.
Lo peor del Audi R8 tiene que ver con cualquiera de las dos cajas de cambio que puede tener. La manual, de seis velocidades y con un embrague bidisco, porque en ocasiones las marchas entran con dificultad, en parte por la rejilla que está en la base de la palanca —si no la tuviera y el pomo fuera menos agresivo con la mano del conductor, quizá las cosas mejorarían mucho—. El automático «R tronic», también de seis velocidades, porque para una conducción normal no «sabe» cambiar con suavidad, y si se trata de aprovechar todo el potencial, los cambios son bruscos porque la aceleración queda interrumpida durante unos instantes. Esa falta de aceleración puntual no supone un problema en carretera —desde el punto de vista de las prestaciones— pero las brusquedad puede alterar ligeramente la trayectoria.

martes, 18 de enero de 2011

IMPORTANCIA

La importancia de saber sobro este blog es aprender un poco mas sobre los autos o carros que cuestan millones de dolares, las propiedades que contiene cada auto ,su precio, sus capacidades  , el material en que se encuentran fabricados , su exclusibidad, el motor , la resistencia, la velocidad (etc) 




VENTAJAS:
* amplia el conocimiento 
*nos da a conocer marcas de carros deportivos
*categoriza entre el top de los autos mas lujosos 




DESVENTAJAS :
*los autos son de interés pero se extienden en su precio 
* los precios principalmente son en € 
* algunos de los autos pueden destruirse con facilidad
*en muy pocos países están  a la venta estos autos
* pueden contaminar más el medio ambiente ya que necesitan un poco mas de gastos y en el alto nivel de combustible que se necesita para su funcionamiento

lunes, 17 de enero de 2011

LAS MARCAS MAS CARAS Y RECONOCIDAS:

BUGATTI VEYRON:



El Bugatti EB16.4 Veyron, conocido como Bugatti 
Veyron, es un automóvil superdeportivo. 

 Después de muchos tests en revistas y programas de tv, ha sido considerado por muchos especialistas y conductores como el mejor coche del mundo. Ya no solo por su potencia y velocidad, sino por su tracción y su lujoso interior. Sus prestaciones y su elevado precio (1.300.000 ) hacen de éste un vehículo muy exclusivo




LAMBORGHINI MURCIELAGO:

Lamborghini murciLamborghini murciélago es un automóvil




superdeportivo de cojineria lujosa,su costo oxilan 




entre 152.000





AUDI R8 :
La disposición del motor es central trasera por primera vez en la historia de Audi. Uno de los modelos que se usó como inspiración a la hora de pensar en este R8 fue el Auto Union Tipo C. De esta forma, con un motor central se logra una distribución del peso casi perfecta, con el 44% en el morro y el 56% en la cola.
)




FERRARI ENZO:
Su motor de gasolina es un V12 trasero de 5998 cc de cilindrada que desarrolla una potencia máxima de 660 CV a 7800 rpm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 3,6 s, de 0 a 300 en 26,1 segundos y alcanzar los 360 km/h de velocidad máxima.3 A pesar de contar con 1,2 L más que el motor del Ferrari F50, la marca logró reducir su tamaño y además bajar el peso en un 30%. Por encima de las 3000 rpm ofrece el 79% del par máximo, que es de 67 kgm. Además dispone de distribución y admisión variable, este último con un mecanismo electrohidráulico.
722.000€


MCLAREN F1:

Tiene un motor de gasolina atmosférico de 6,1 litros de cilindrada, 12 cilindros en V a 60° y cuatro válvulas por cilindro, ubicado en posición central trasera longitudinal y desarrollado por BMW.